Barranco Formiga
El Barranco que tiene un poco de todo lo que tiene que tener un barranco.
Uno de los barrancos clƔsicos de la Sierra de Guara perfecto para iniciarse en el barranquismo.
El barranco Formiga tiene todo lo que necesita un barranco para ser divertido y adrenalĆnico sin ser demasiado cansado: una aproximación corta, un ambiente aĆ©reo para llegar a la entrada del barranco, al que accederemos mediante un rĆ”pel, saltos al agua. rĆ”peles en el agua y multitud de toboganes.
Acceso al Barranco de Formiga
Desde el parking, accederemos al barranco de Formiga caminando unos 30 minutos siguiendo el sendero marcado que remonta el rĆo formiga por su margen izquierda, hasta la Cueva de las Polvorosas, un lugar sombreado desde donde se puede acceder mediante 2 instalaciones a la mitad del barranco.
Esta entrada al Formiga con un rÔpel de unos 15 o 25 metros, hace que sea una opción ideal para realizar el descenso mÔs corto, sin tener que acceder por la aérea cornisa y el pasamanos que viene después de la Cueva de las Polvorosas.
Ubicación Barranco Formiga
Descenso del Barranco del Formiga
El Barranco del Formiga consta de una aproximación total de 45 minutos, de los vuales los últimos 15 minutos los emplearemos en atravesar la cornisa aerea que nos llevarÔ la cabecera del primer rÔpel de unos 5 metros.
Desde este punto comienza el descenso del barranco del Formiga y es aqui donde nos equiparemos con el neopreno, casco y material.
El barranco de Formiga comienza con un tobogan, despuƩs iremos desciendo resaltes hasta el primer rƔpel acuƔtico de unos 7 metros. DespuƩs, un gran tobogƔn nos dejarƔ en unos maravillosos estrechos inundados donde la luz hace unos juegos espectaculares. Saldremos pasando un leve buceo de medio metro bajo una piedra para salir a buscar el sol de nuevo.
Tras esta parte comienzan multitud de saltos de diferentes alturas, hasta llegar al punto clave. el gran salto de 7 metros (opcional,ya que existen diefrentes formas de bajar este punto sin saltar).
Después del salto, el barranco se va sucediendo con juegos, saltos y toboganes hasta llegar de nuevo hasta la poza del final, por la que habremos pasado anteriormente de camino en la aproximación, ya que este tramo del camino es común, tanto a la ida como al regreso al parking, siendo desde este punto que nos faltarÔn unos 15 minutos andando de vuelta para llegar al parking y dar por terminado el descenso del Formiga.
Barrancos en Guara solo o con un GuĆa Profesional? Si no tienes los conocimientos necesarios, ni te lo pienses...
Consejos para elegir una buena CompaƱĆa de Guias
Elegir una empresa de barranquismo y de calidad.
El Barranquismo en Huesca requiere de grandes profesionales, hoy en dĆa la falta de GuĆas con experiencia hace dificil elegir una compaƱĆa de Guias fiable, para ello:
- Las tarifas andan entre los 55 y 65⬠en adelante. Los guias y empresas con experiencia trabajan en esas tarifas. Los neoprenos, gasolina y materiales han subido. Los precios mas bajos suelen salir caro, con materiales deteriorados, guias sin experiencia o sin titulación adecuada entre otras cosas.
- Ten en cuenta las experiencias y valoraciones de otros viajeros, asà podrÔs valorar el servicio antes de contratar. El Barranquismo en Huesca es una actividad con no pocos riesgos y las empresas con continuidad en el sector tienen por encima de esos datos.
- Si vas a hacer barranquismo con niƱos, ve a Sierra de Guara. Las aguas frĆas del Pirineo harĆ”n que nunca mĆ”s quieran volver a hacer barranquismo.
- Si vas a Sierra de Guara, puedes alojarte en varias zonas de la parte Sur de Guara: en Alquezar, Rodellar o mƔs cƩntrico por Adahuesca / Bierge.
- Rumbo Aventura - Canyoning en Sierra de Guara: es un referente en Barranquismo en la Sierra de guara y Escalada a todos los niveles.
- Cualquier actividad que hagas con su equipo serÔ una aventura de calidad e inolviable. Su bastión es la Seguridad en las actividades tanto familiares como de alto compromiso deportivo.
Video de Barranco del Formiga
BARRANQUISMO EN SIERRA DE GUARA IĀ
LA CUNA DEL BARRANQUISMO MUNDIAL
NIVELES EN BARANQUISMO SIERRA DE GUARA
 *En Nivel 1 y 2 no hay grandes saltos ni dificultades obligatorias (puede que haya que hacer algún pequeño rÔpel)
Nivel 1: Iniciación y Familiar desde los 5 años. Barrancos divertidos no muy cansados y soleados.
- Petit MascĆŗn
- Rio Vero Inferior
Nivel 2 : Los ClƔsicos Imprescindibles a conocer de la Sierra de Guara. Perfectos para iniciarse.
- Peonera
- Formiga
- Oscuros de Balced
Nivel 3: Avanzado. Con mÔs rà peles y tal vez menos saltos. Excepto el Gorgonchón, suelen secarse en Guara en Verano.
- Gorgonchon
- Fornocal
Nivel 4 :Los Grandes barrancos de Guara. Necesaria autorización en barrancos de nivel 2. Largos y fĆsicos.
- Mascun Superior
- Gorgas Negras
Barranquismo Nivel 1 familiar
Barranquismo Nivel 2 Medio
Barranquismo Nivel 3 Avanzado
Barranquismo Nivel 4 Avanzado
SABIAS QUĆ...?
Huesca es una de las provincias mĆ”s montaƱosas de EspaƱa y que tiene la mayor concentración de zonas de Barranquismo de la penĆnsula y una de las mayores zonas de barranquismo del Mundo?
Pues ya lo sabes, el barranquismo en Huesca es una actividad arraigada desde hace mƔs de 50 aƱos, que ha crecido en la Sierra de Guara y se ha ido ampliando otras zonas como el Pirineo de Huesca.